¿Cuáles fueron los Soportes de la Escritura utilizados en Antigüedad?

LA ESCRITURA: Soportes, Materiales y Técnicas

Los soportes de la escritura son tan importantes como el origen de la escritura misma. De no haber contado con los materiales e implementos para ejecutarla habría sido imposible hablar del nacimiento de la escritura. Existen una multiplicidad de soportes y técnicas para realizarla.

Actualmente se utiliza el papel como soporte de la escritura universal. Es importante saber que para llegar al papel se ha recorrido un largo camino.

Como soportes de la escritura se pueden utilizar materiales diversos de origen animal, vegetal y también materiales inorgánicos como las piedras y los metales.

Soportes de la Escritura: Inscritos y Escritos

Soportes de la escritura

Soportes de la escritura

Entre los tipos de soporte escrito que el hombre utilizó a lo largo de la historia se distinguen los inscritos y los escritos. Aquellos en los cuales la escritura se talla, se graba, se esculpe o inscribe a punta seca son los denominados soportes de la escritura inscritos. Los trazos van de desde sencillos rasguños hasta trazos profundos dependiendo del implemento que se utilice en su ejecución. Y los soportes de la escritura escritos son aquellos en los cuales la escritura se pinta, se dibuja, o se imprime con tintas, pinturas y sustancias fijadoras usando instrumentos como pinceles o plumas.

 Línea del Tiempo de los Soportes Inscritos

 Soportes Inscritos Arcilla y Cerámica

La Escritura Cuneiforme (significa forma de cuña) que data del 3200 a. C. y fue conservada en tablillas de arcilla es aceptada como la forma más antigua de expresión escrita, de acuerdo a los registros  de restos arqueológicos. Se usaban cañas biseladas para imprimir la arcilla. Los primeros artesanos alfareros aparecieron en la Mesopotamia e inventaron las herramientas para trabajar la arcilla, como el torno alfarero y el horno para cocinarla aproximadamente en el 3400 a. C.

Estos soportes de la escritura, eran finas planchas de arcilla de bordes redondeados y de tamaños similares. Su lisa superficie permitía, estando aún frescas y húmedas tallarlas con cuñas de caña, metal, madera o marfil.

Se guardaban en nichos en las  paredes y  en sus cantos o bordes se inscribían datos significativos, con el fin de registrar sus contenidos, dándose así origen a los primeros métodos de clasificación y archivos de la historia.

La desventaja que ofrecían estos soportes de la escritura, es que las tablillas de arcilla eran pesadas y de difícil transporte.

Soportes Inscritos en Madera y Cera

En la antigüedad también se utilizaron tablillas de madera con el fin de tallar información. Se recubrían con cera, estuco o barniz para alisar la superficie y se guardaban como las tablillas de arcilla. En Egipto se usaron como soportes de la escritura conjuntamente con el papiro.

En Grecia y Roma las tablillas enceradas fueron de gran utilidad ya que se esgrafiaba el texto sin dificultad con un objeto punzante y se borraban fácilmente. Estos implementos o punzones para escribir o estilos, “stilus” tenían en un extremo la punta y el otro era romo, para borrar, raspar, alisar la cera, muy funcional para los escolares de la época.

Estas las tablillas, como soportes de la escritura, en la antigua Roma dieron origen a dípticos, trípticos y hasta polípticos denominados códices. Este formato de varias tablillas de madera recubiertas por cera, que se anillaban con argollas y les colocaban asas para manipularlas más fácilmente, en las cuales con el “stilus” se lograba escribir, dieron origen a nuestros actuales libros.

Tipos de Soporte Escrito que el Hombre utilizó a lo largo de la Historia

En China también se difundieron para grabar los sellos con los signos.

La escritura antigua de los pueblos germánicos, las runas, que es como se denominan los signos de estos alfabetos a diferencia de letra del alfabeto latino y griego, también aparecen grabadas en objetos de madera como cofres o cajas.

Piedra y Metales como Soportes de la Escritura

Soportes de la Escritura antigua

Soportes de la Escritura antigua

Dado que la piedra es un material casi indestructible, fue el soporte por excelencia de los epígrafes griegos y romanos. En piedra se grababan las inscripciones sepulcrales, decretos, triunfales. El mármol pulido y el granito se destacaban por sobre las demás.

El procedimiento de esculpido era auténticamente artesanal

Entre los metales como soportes de la escritura, el bronce es el más destacado. A pesar de resultaba muy costoso y dificultoso de grabar, era muy apreciado para tallar documentos como decretos, leyes, diplomas militares, leyes de hospitalidad y patrocinio. Además se manipulaba con mayor facilidad que el mármol.

En la India también se encontraron inscripciones en láminas de cobre.

Loa Aztecas y los Mayas utilizaron también como soportes de la escritura huesos de ciertos animales como tortugas, ballenas, en los cuales se tallaron acontecimientos de su historia.

Lee también: Tablet o Lápiz: Beneficios de escribir en cursiva.

Los Soportes de la Escritura Escritos

 El Papiro como Soporte de la Escritura

Soportes de la escritura

Soportes de la escritura

El uso del papiro fue característico de la cultura egipcia. Proviene de una planta que se encontraba a orillas del río Nilo, la cyperus papyrus. La fabricación de este soporte se efectuaba con el centro de sus tallos. Se cortaban láminas delgadas que se entrecruzaban y se superponían sobre una superficie húmeda que se dejaban secar al sol. Estas hojas se alisaban mediante golpes con un martillo de marfil y se cortaban del mismo tamaño. Por último este material de característica sedoso, flexible y brillante de color hueso se enrollaba y se comercializaba a Roma y a Grecia lo que contribuyó a la difusión de la literatura. Como requería de cuidados especiales de conservación, ya que debían ser preservados de la humedad, los insectos y el calor, impregnándolos en aceites, con el tiempo fueron reemplazados por los pergaminos

El Pergamino como Soporte de la Escritura

Su nombre proviene de la ciudad de Pérgamo, Asia Menor actual Turquía. Allí fue fundada una biblioteca que llegó a tener 200.000 volúmenes, lo que causó que se perfeccionaran los soportes de la escritura que contribuyó a la sustitución del papiro por el pergamino. El pergamino es de origen animal a diferencia del papiro que se obtiene de una planta. El pergamino se obtiene de la piel de algunos animales como ternera, cabra, oveja, carnero, y a veces también de antílope, gacela y avestruz. Estas son tratadas mediante delicados procedimientos y operaciones de limpieza, curtido con posterior estirado y tensado.

El pergamino fue el soporte por excelencia a partir de los siglos III y IV, hasta que los árabes introducen el papel en Europa a finales del siglo VIII.

Soportes de Escritura Modernos

El papel como soporte de la escritura

Soportes de la Escritura : Papel

Soportes de la Escritura : Papel

El papel fue descubierto por los chinos a partir de residuos de la paja de arroz, el cáñamo la seda y el algodón y los árabes copiaron este conocimiento y lo introdujeron en Europa. La propagación del uso del papel y su difusión masiva ha constituido uno de los mayores adelantos en la historia de la cultura.

Originariamente el papel que se fabricaba en China provenía de una planta, pero esto se dejó de lado para utilizar  trapos de lino y el cáñamo que se deshacían, se dejaban macerar y fermentar en agua hasta obtener una fina pasta producto de la celulosa obtenida a base de golpes con martillos o con piedras de molino. Esta pasta se pasaba a una cuba de metal a temperatura constante y se pasaba por un tamiz de filamentos. Se prensaba la pasta que daba origen a finas hojas de papel que posteriormente se encolaban. Los árabes perfeccionaron las colas provenientes de resina, gomas y almidón.

Conclusión: La Evolución Continua de los Soportes de la Escritura

Desde las piedras talladas hasta el papel moderno, los soportes de la escritura han evolucionado junto con la humanidad. Cada material ha cumplido una función específica en su contexto histórico, permitiendo la transmisión del conocimiento y la preservación de la memoria colectiva. La escritura ha pasado de ser una herramienta para registrar transacciones y leyes a convertirse en una forma de arte, ciencia y literatura.

Está demostrado que el acto de escribir a mano activa una mayor conectividad en el cerebro en comparación con la escritura en teclado. Las áreas perceptivas, motoras y cognitivas superiores muestran una mayor actividad durante la escritura manual, favoreciendo así el aprendizaje y la retención de la información de manera más eficaz.

Hoy, aunque el papel y los dispositivos electrónicos dominan el panorama, la historia de los soportes de escritura nos recuerda la creatividad humana y su capacidad para adaptarse y encontrar nuevas formas de expresión. Cada uno de ellos, desde las piedras esculpidas hasta el papel, ha dejado una huella imborrable en la forma en que registramos y transmitimos conocimiento.

Con esto concluimos el tema de los soportes de la escritura. Lee también: Cómo hacer una firma exitosa.